Obras Misionales Pontificias solicita ayuda de
emergencia para Saipán, en el Pacífico

Yutu fue el tifón más destructivo del mundo en 2018, y el más devastador en
las Islas Marianas de su historia. Originado en medio del Pacífico, el 24 de
octubre de 2018, precisamente cuando tenía mayor intensidad, tocó tierra en la
parte sur de la isla de Saipán. En ese momento hubo vientos que llegaron a
superar los 300 kilómetros por hora. Los daños fueron catastróficos, destruyendo
todo tipo de estructuras e incluso barrió la vegetación de esta isla tropical.
Las Obras Misionales
Pontificias internacionales han hecho llegar a la diócesis de Chalan Kanoa una
primera ayuda de 50.000 dólares del fondo para emergencias pero, lógicamente,
no es suficiente para lo mucho que se necesita, que es, literalmente,
“reconstruir” la diócesis. Las Obras Misionales Pontificias piden, por ello,
desde Roma, a todas las direcciones nacionales del mundo que en la medida de
sus posibilidades se apoye a esta Iglesia hermana que ha sufrido un verdadero
desastre.

Esta diócesis de Saipán es uno de los 46 territorios de misión que las
Obras Misionales Pontificias sostienen año tras año, y así ha sido en los
últimos 50 años, con sus ayudas ordinarias – la asignación fija que sin
distinciones tiene cada territorio de misión del mundo – y con ayudas
extraordinarias para diversos proyectos. La ayuda que ahora se solicita es
considerada de emergencia, dada la devastación sufrida en Saipán.
Para ayudar a la reconstrucción de estas diócesis devastadas por las
inundaciones puede hacerse un donativo en la cuenta de Obras Misionales
Pontificias, banco BBVA: ES0301821364330010039555- concepto Fondo Emergencia
Saipán.
Cap comentari :
Publica un comentari a l'entrada