dijous, 14 de novembre del 2024

ÁFRICA/NÍGER - Catorce viudas desafían a grupos armados en la zona de las Tres Fronteras

 

Niamey (Agencia Fides) - Sus maridos e incluso algunos de sus hijos han sido asesinadospor grupos armados que aterrorizan y hacen que se vacíen de su población las aldeas en lazona de las Tres Fronteras, que abarca Burkina Faso, Mali y Níger. Las 14 viudas encuestión provienen de aldeas cercanas a Burkina Faso. Sin pensarlo demasiado, decidieronabandonar las escasas distribuciones de alimentos en los campos de desplazados enMakalonde y Torodi para regresar a sus aldeas, abandonadas por sus habitantes, con laesperanza de recuperar los sacos de mijo y sorgo que habían guardado.

Sin embargo, durante su regreso, fueron interceptadas por los "bandidos", como sedenomina a los grupos armados, quienes les quitaron los sacos de comida que ellasmismas habían cultivado y almacenado. A pesar de ser despojadas de su sustento, las 14viudas no han sufrido daños, ni les ha sido robado el poco dinero que llevaban. De estaforma, aunque han regresado a las precarias condiciones de vida que caracterizan a losmiles de desplazados por los ataques y amenazas de los grupos armados, no han perdidola esperanza. En Níger, hay más de 500.000 desplazados, junto con los refugiados.

Aunque las viudas han sido amenazadas y despojadas de lo que les pertenecía, han ganado una batalla simbólica estando desarmadas. El mijo y el sorgo son alimentos básicos en la región fronteriza y son fundamentales para la identidad cultural de la comunidad. Estas mujeres han desafiado la violencia y las reglas impuestas por los grupos armados, haciendo lo que sus maridos habrían hecho: luchar con sus manos y desvelar la violencia de la ideología religiosa que subyace en estos ataques.

Este acto de resistencia, ocurrido en una pequeña aldea de la savana del Sahel, no serácontado en las estadísticas de muertos o heridos por las incursiones armadas, y pasarádesapercibido como tantas otras formas de violencia silenciosa que afectan al tejido socialde las comunidades. Estas comunidades, invisibles por la pobreza y el olvido de lasautoridades, sobreviven gracias a la extraordinaria fuerza y dignidad que sólo loscampesinos conocen. Las 14 viudas, que llevaban el alimento en sus espaldas para sushijos, estaban cargando también con el futuro de su pueblo.(Agencia Fides 13/11/2024)

Cap comentari :

Publica un comentari a l'entrada

UNA MISIÓN CON CARISMA

¿Qué es la Obra de Propagación de la Fe ¿Qué es la Obra de Infancia Misionera ¿Qué es la Obra de San Pedro Apóstol? ¿Qué es la Pontificia Unión Misional?

Novetats

PROPOSTES MISSIONERES PERA JOVES

Seminario Los adolescentes y niños sin esperanza

COMENTARI DE QUARESMA

SUPERGESTO EN FORMAT DIGITAL


Videos


Accedeix a la llista clicant el boto superior dreta.